E: ¿Cuál es la diferencia entre exportar servicios y exportar productos?
A: Es una excelente pregunta. La mayoría piensa que es lo mismo y de hecho las entidades de exportación también lo creen y ese es un gran error. Es la razón por la cual las agendas internacionales, entre otras modalidades, están mal ejecutadas y terminan siendo un desgaste para el empresario.
Cuando vendes un producto, es algo tangible. Por ejemplo, si yo en este momento te quisiera vender un celular, lo tocarías, lo verías, lo probarías y decidirías si te gusta o no, ¿cierto? Mientras que si vendes un servicio, no hay forma de conocerlo primero, porque primero tienes que comprar el servicio, comprometerte con la empresa, y después sabes lo que te van a entregar.
Esa es la razón por la que es un desafío vender servicios a distancia, porque necesitas armar una excelente estrategia de validación internacional para que puedan confiar en tu empresa y pensar que van a ser la mejor opción para trabajar, aún cuando estén a cientos de kilómetros de distancia. Para que se hagan una idea, pueden ver en la página de
ArchGroup una parte de nuestro sistema de validación, que incluye al menos 60 testimonios, entrevistas, podcasts y mucho más.
Como dije antes, no es ni muy fácil ni muy difícil, solo hay que tener una buena estrategia de expansión, pero cuando la tienes, puedes lograr vender proyectos de cientos o miles de dólares en múltiples países sin la necesidad de salir ni de tu casa. Es por eso que creo fuertemente que la exportación de servicios es la solución para las empresas de Argentina y para aliviar la economía de la región.
E: Ya para cerrar, ¿Qué requisitos deben tener las empresas que quieran exportar servicios, o quiénes pueden hacerlo?
A: Cualquiera puede hacerlo, sin embargo, recomiendo que al menos tengan clientes en su país porque es más fácil validarse localmente que internacionalmente. Y lo segundo, es que necesitas tener un flujo de caja que te soporte operaciones internacionales. No necesariamente necesitas una oficina o una persona en el otro mercado (de hecho las empresas que hacen esto son las que más fallan en su expansión) pero si necesitan poder invertir en ads o algunas herramientas de captación.
Si estás pensando en vender servicios o quieres saber más, el equipo de ArchGroup realiza el próximo jueves un webinar al cual te invitan a inscribirte en el siguiente link: